Se ha descubierto que el yoga es eficaz para promover la salud y es útil para mejorar las condiciones de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes y trastornos mentales. Es reconocido como una herramienta para promover la actividad física y reconocido como tal por la OMS. Con el apoyo del Ministerio de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía (Ministerio de AYUSH), Gobierno de la India, la OMS está desarrollando un Documento de referencia para la formación en yoga como parte de su estrategia global para fortalecer la calidad, la seguridad y la efectividad de la Medicina Tradicional y Complementaria. Esta asociación ha ido viento en popa, más recientemente con el desarrollo de la aplicación mYoga. Esta es una aplicación para el público en general y para que los profesores de yoga la utilicen en su vida diaria y en su enseñanza. Incluye sesiones de práctica y enseñanza de yoga aprobadas por la OMS de diferentes duraciones desarrolladas a través de amplios procesos de consulta de expertos internacionales. La aplicación es segura, no recopila ningún dato de los usuarios y se puede utilizar como un compañero diario de yoga para personas de entre 12 y 65 años. Estará disponible en los seis idiomas de la ONU y en hindi.